El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

18 Años Después: La Sede de RCTV Renace

El Vinotinto
Última actualización: Julio 4, 2025 1:02 pm
El Vinotinto
Compartir

La Nostalgia de Lilibeth Morillo y el Legado de RCTV

La actriz venezolana Lilibeth Morillo visitó recientemente las instalaciones del canal Radio Caracas Televisión (RCTV), un espacio que permanece prácticamente vacío desde que sus transmisiones fueron suspendidas el 27 de mayo de 2007. A través de un emotivo video publicado en su cuenta de Instagram, Morillo mostró los pasillos, estudios y áreas de maquillaje del canal que fue su “casa” durante más de dos décadas. “Aquí entraba yo todos los días a realizar mis sueños, esta era mi casa”, expresó mientras recorría los espacios mayormente desiertos, que alguna vez vibraron con el bullicio de actores, técnicos y producción.

La visita de Morillo evocó un torrente de memorias, no solo para ella, sino también para muchos seguidores y colegas que vivieron la era dorada de la televisión venezolana. “Verlo vacío me duele en el alma”, confesó la actriz, quien recordó con emoción el trabajo que se hacía en cada rincón: “Aquí se firmaban contratos, aquí empezaba todo, aquí nos comprometíamos en amor por grandes proyectos. Esta sala de maquillaje fue testigo de nuestras horas agotadoras”. Su relato, lleno de nostalgia, resonó profundamente en quienes compartieron su pasión por el medio.

El Impacto de RCTV en la Televisión Venezolana

Radio Caracas Televisión fue fundado el 15 de noviembre de 1953 como uno de los primeros canales de televisión en Venezuela, estableciéndose en Caracas con una cobertura inicial en el canal 7. Desde sus inicios, RCTV destacó por sus programas innovadores, incluyendo el primer noticiero regular de Venezuela, El Observador Creole, así como espacios culturales y de entretenimiento que marcaron la televisión nacional.

A medida que pasaron los años, RCTV amplió su cobertura nacional e internacional. Incursionó en el mundo de las telenovelas, ofreciendo producciones que se convirtieron en clásicos de la televisión latina. Entre sus programas más emblemáticos se encuentran telenovelas como “La revancha”, “Por estas calles” y “Cosita Rica”, que no solo ganaron la atención del público, sino que también establecieron un estándar de calidad en términos de producción y narrativa. Asimismo, los programas humorísticos y los especiales deportivos hicieron de RCTV un pilar de la cultura popular venezolana.

El Cierre de RCTV: Un Controversial Capítulo en la Historia

Después de más de cinco décadas de transmisiones, el 28 de diciembre de 2006, el presidente Hugo Chávez anunció que no renovaría la concesión del canal, la cual vencía el 27 de mayo de 2007. Este anuncio marcó un punto crítico en la historia de la televisión venezolana. El gobierno alegó que la decisión respondía a la supuesta participación de RCTV en el golpe de Estado de 2002 y al apoyo al paro petrolero, situaciones que polarizaron la opinión pública y política en el país.

En contraste, RCTV y sectores de la oposición denunciaron un cierre arbitrario y una censura a la libertad de expresión. La situación generó protestas y movilizaciones en defensa del canal, así como un debate más amplio sobre la libertad de prensa y el papel de los medios en la democracia venezolana.

El 27 de mayo de 2007, a las 11:59 p.m., RCTV emitió su último programa, marcando el fin de una era. Justo después, su señal fue sustituida inmediatamente por el canal estatal TVES. La transición fue abrupta y dejó un vacío significativo en el panorama mediático del país.

El Renacer en el Espacio Digital

A pesar del cierre de su señal abierta, RCTV continuó su actividad a través de plataformas digitales, adaptándose a los nuevos tiempos y buscando recuperar a su audiencia en un entorno mediático cada vez más competitivo. Aunque esta transición no ha sido sencilla y la señal abierta original sigue ausente, el legado de RCTV perdura en la memoria colectiva de muchos venezolanos. Las telenovelas, series y programas de entretenimiento que conquistaron audiencias de todas las edades siguen siendo recordados y apreciados.

La reciente visita de Lilibeth Morillo a RCTV resuena con la nostalgia de una época en la que el canal era un faro de talento y creatividad. Su video generó una fuerte reacción en las redes sociales, con cientos de comentarios de seguidores, actores y antiguos trabajadores del canal, todos expresando su anhelo y esperanza por el regreso de RCTV a las pantallas venezolanas. La conexión emocional que muchas personas aún sienten por RCTV es un testimonio del impacto que el canal tuvo en la cultura y en la vida cotidiana de los venezolanos.

Reflexiones Finales

El cierre de RCTV no solo significó la pérdida de un canal de televisión; representó también un capítulo doloroso en la historia de la libertad de prensa en Venezuela. Hoy, la nostalgia que evoca en aquellos que tuvieron la suerte de ser parte de su historia, renueva la esperanza de un posible regreso. Actrices como Lilibeth Morillo, que abrieron caminos y construyeron sueños, siguen siendo voces importantes en la lucha por el derecho a la información y la expresión en el país.

Así, mientras los pasillos de RCTV permanecen en silencio, el eco del talento de sus artistas resuena con fuerza, recordándonos que las historias que allí se contaron siguen vivas en la memoria de una nación que ansía recuperar su voz.

Con información de El Cooperante

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante: youtube.com/@Alertas24

También te puede gustar

La Persistente Lucha por la Independencia de Venezuela

Aumentan a 27 las víctimas por inundaciones en Texas

Delcy Rodríguez: La producción petrolera se recupera gradualmente

Digitel Lanza Prefijo 0422: Personaliza Tu Número

Gobierno celebra el Día de la Independencia en el Panteón Nacional

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Manuel Rosales exige diálogo para rescatar a Venezuela
Siguiente artículo El regreso del jet privado de Elvis Presley: ahora una autocaravana

Últimas noticias

Tiktoker de 22 años acusado de asesinato frente a su familia
Internacionales Julio 5, 2025
Fabiana Cantilo se Presenta en el Teatro Municipal de Viña del Mar
Entretenimiento Julio 5, 2025
Real Madrid llega a semifinales del Mundial de Clubes
Deportes Julio 5, 2025
Repara Fisuras en el Techo para Prolongar la Impermeabilización
Salud y Bienestar Julio 5, 2025
MOP Lanza TAG Sin Costo para Nuevos Usuarios en Ruta 68
Chile Julio 5, 2025
El Sena de París vuelve a abrirse al nado tras un siglo
Internacionales Julio 5, 2025

También te puede gustar

PolíticaVenezuela

Prohiben defensa de Guanipa por abogado Joel García

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
Venezuela

Onda Tropical 12 Llega a Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro Promueve a 223 Oficiales de las FANB

El Vinotinto El Vinotinto Julio 5, 2025
Venezuela

213 Migrantes Deportados desde EE. UU. Arriban a Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro y China: Tres Acuerdos Clave Anunciados

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Venezuela

Adiós a Eduardo Liendo: Un Grande de la Literatura Venezolana

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
PolíticaVenezuela

Gobierno a EE. UU.: Felicitaciones por su Día de Independencia y llamado a detener la “persecución”

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
PolíticaVenezuela

Manuel Rosales exige diálogo para rescatar a Venezuela

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025
Venezuela

El Pico Bolívar se viste de blanco

El Vinotinto El Vinotinto Julio 4, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?