El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Sentencian a prisión perpetua al cabecilla del Tren de Aragua en Tarapacá

El Vinotinto
Última actualización: Julio 14, 2025 3:55 pm
El Vinotinto
Compartir

Condena histórica al Tren de Aragua en Iquique: Un golpe al crimen organizado

En un fallo sin precedentes, el Tribunal Oral en Lo Penal de Iquique ha condenado a presidio perpetuo calificado al líder de una célula del notorio Tren de Aragua, que operaba en la región de Tarapacá, Chile. Este resultado es un hito en la lucha contra el crimen organizado en el país, donde la organización ha sido responsable de una serie de delitos graves, incluyendo secuestro con homicidio, tráfico de migrantes y trata de personas con fines de explotación sexual.

La operación del Tren de Aragua en Tarapacá

La sentencia, que incluyó a once cómplices condenados por sus roles dentro de esta organización, revela la complejidad y la brutalidad con la que el Tren de Aragua ha operado en el norte de Chile. Según el fallo, el tribunal encontró evidencia suficiente que demuestra que, al menos desde 2021, una estructura criminal se había establecido en la región, dedicada a perpetrar crímenes de alta gravedad.

La organización controlaba áreas específicas en Iquique, donde extorsionaban tanto a trabajadores informales como a víctimas de trata. Su modus operandi incluía una jerarquía definida, donde había sicarios, recaudadores y vigilantes, todos operando bajo el mando de C.G.V., el líder condenado. Este individuo no solo impartía órdenes, sino que también participaba activamente en los crímenes, incluyendo el tráfico de migrantes y secuestros.

Desglose de delitos y roles dentro de la organización

El tribunal identificó a varios miembros de la organización y sus respectivas funciones, lo que permitió entender la estructura delictiva que habían establecido. H.R.V., por ejemplo, se encargaba del control territorial mediante intimidaciones hacia trabajadores informales y estuvo involucrado en un secuestro relacionado con el cobro de “vacunas”. Por su parte, H.D.L.G. actuaba como sicario, utilizando el miedo y la violencia para mantener el control sobre las mujeres que eran explotadas sexualmente.

Otros miembros como L.M.R. y C.G.B. desempeñaban roles de recaudación y vigilancia, asegurándose de que las mujeres obligadas a prostituirse cumplieran con las exigencias de la organización. En tanto, J.C.B.B., J.H.C., Y.V.S. y C.M.G. se encargaban del control del transporte informal de migrantes en terminales de buses de Iquique, aplicando amenazas y cobros extorsivos para mantener su dominio en el área.

Un juicio extenso y revelador

El juicio se extendió por 61 jornadas, durante las cuales se presentaron múltiples pruebas que evidenciaron la presencia estructurada y violenta del Tren de Aragua en la región. La investigación reveló que la organización no solo se dedicaba a lucrar mediante la explotación de migrantes vulnerables, sino que también operaba con una brutalidad que generó temor en la comunidad local.

Los testimonios de las víctimas y las pruebas recopiladas por las autoridades permitieron a los jueces establecer que la organización había creado un ambiente de terror, donde la extorsión y el abuso eran prácticas comunes. Este fallo es considerado un paso decisivo en la lucha contra el crimen organizado en Chile, especialmente en un contexto donde las organizaciones criminales han ido ganando terreno y desafiando la autoridad del Estado.

Reacciones y la situación del crimen organizado en Chile

La condena ha generado diversas reacciones tanto a nivel local como nacional. Activistas de derechos humanos han celebrado el fallo como un paso hacia la justicia, mientras que autoridades han enfatizado la necesidad de continuar con la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, también existen preocupaciones sobre la capacidad del Estado para controlar y desmantelar otras células delictivas que operan en el país.

La situación del crimen organizado en Chile, y en particular la influencia de grupos como el Tren de Aragua, ha llevado a un llamado a la acción por parte de las autoridades. Se requiere una cooperación más estrecha entre las fuerzas de seguridad, así como una atención a las causas que generan la vulnerabilidad de las comunidades, especialmente de las poblaciones migrantes.

Conclusión

El caso del Tren de Aragua en Iquique no es solo un ejemplo de la lucha contra el crimen organizado, sino también un recordatorio de la importancia de fortalecer las instituciones y garantizar la protección de los derechos humanos. La condena de su líder y sus cómplices representa una victoria significativa en la batalla contra la impunidad y la violencia, aunque aún queda mucho por hacer para erradicar estas prácticas delictivas y proteger a las víctimas en el futuro.

También te puede gustar

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile

Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Trump denuncia estafa comercial y militar a EE. UU.
Siguiente artículo Planta Medicinal: Un Tesoro contra el Cáncer

Últimas noticias

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta
Chile Noviembre 17, 2025
Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre
Chile Noviembre 17, 2025
Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso
Destacados Noviembre 17, 2025
Chile expresa su «preocupación» ante el despliegue de EE.UU. en el Caribe
Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe
Chile Noviembre 13, 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Más destacada Noviembre 12, 2025
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
Deportes Noviembre 11, 2025

También te puede gustar

Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
ChileMás destacadaMigraciónVenezuela

Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 10, 2025
ChileDestacadosMás destacadaPolítica

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

Victor Higuera Victor Higuera Noviembre 13, 2025
La venezolana Rosa Martínez conquistó un bronce histórico en el mundial de triatlón en Viña del Mar
DeportesDestacadosVenezuela

La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó
ChileDestacadosMigraciónVenezuela

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
ChileMás destacadaVenezuela

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 28, 2025
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 13, 2025
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
ChileMás destacadaMigraciónVenezuela

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
ChileMás destacadaMigración

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Octubre 9, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
ChileMás destacadaVenezuela

Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 7, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?