El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Prisión Preventiva para Exfuncionarios de la FACh por Tráfico de Ketamina

El Vinotinto
Última actualización: Julio 15, 2025 10:01 pm
El Vinotinto
Compartir

Cinco exfuncionarios de la Fuerza Aérea de Chile formalizados por tráfico de ketamina

En un caso que ha sacudido los cimientos de la Fuerza Aérea de Chile, cinco exfuncionarios fueron formalizados este martes en Iquique tras ser acusados de intentar trasladar cuatro kilos de ketamina a bordo de un avión institucional. La gravedad del delito llevó al tribunal a decretar prisión preventiva para todos los involucrados, fijando un plazo de 180 días para la investigación.

Los hechos que desencadenaron la investigación

Los acontecimientos se remontan al 3 de julio, cuando en la Base Aérea Los Cóndores se detectó una maleta sospechosa con destino a Santiago. Dentro de esta maleta, en lugar de los esperados uniformes o equipos técnicos, se encontraron cuatro kilos de ketamina, una sustancia que ha ganado notoriedad en el ámbito del tráfico de drogas. Este hallazgo no solo levantó alarmas dentro del recinto militar, sino que también dio inicio a una investigación que revelaría un entramado más complejo.

De la investigación militar a la justicia ordinaria

La droga había sido introducida en el recinto militar, pero la Fiscalía de Aviación pronto descubrió que el punto de partida de la operación era un domicilio particular fuera de las instalaciones militares. Este detalle crucial cambió el rumbo del caso, ya que el tribunal militar que inicialmente se ocupó del asunto se declaró incompetente. En consecuencia, el caso fue trasladado a la justicia ordinaria, lo que permitió una mayor flexibilidad en la investigación y el procesamiento de los acusados.

La formalización y las implicaciones legales

Este martes, el Juzgado de Garantía de Iquique tomó la decisión de dejar a los cinco imputados en prisión preventiva, una medida que se considera adecuada ante la gravedad del delito y el riesgo de fuga que podrían representar los acusados. El juez Mauricio Chía subrayó la importancia de este tipo de delitos, especialmente cuando son cometidos dentro de una estructura militar, resaltando que tienen un peso específico en el ámbito judicial.

La jerarquía y sus complicaciones

El magistrado Chía también destacó que “ninguno tiene un rango bajo” en la jerarquía de la Fuerza Aérea, lo que podría complicar la investigación. En entornos donde las relaciones entre pares son estrechas, es posible que se forme una red de confianzas e influencias que dificulten la obtención de pruebas y la cooperación en la investigación. Esta situación plantea un desafío adicional para las autoridades, quienes deben desentrañar un posible entramado de complicidad dentro de la institución.

Implicaciones adicionales para los acusados

Además de los cargos por tráfico de drogas, a tres de los acusados se les imputa también asociación ilícita, lo que podría aumentar significativamente las consecuencias legales que enfrentan. Todos los detenidos permanecerán bajo custodia mientras avanza la investigación, un proceso que promete ser largo y complicado dado el contexto militar en el que se desarrollaron los hechos.

La importancia de la transparencia y la responsabilidad

Este caso ha puesto de relieve la necesidad de una mayor transparencia y responsabilidad dentro de las instituciones militares. La confianza del público en las fuerzas armadas es fundamental para su funcionamiento, y cualquier indicio de corrupción o complicidad en actividades ilegales puede erosionar esa confianza. Las autoridades deben actuar con determinación para garantizar que se haga justicia y que se mantenga la integridad de las instituciones.

Reflexiones finales

El caso de los cinco exfuncionarios de la Fuerza Aérea de Chile es un recordatorio de que la corrupción y el tráfico de drogas pueden infiltrarse en cualquier ámbito, incluso en aquellos que deben ser bastiones de la seguridad y la legalidad. A medida que avanza la investigación, será fundamental observar cómo las autoridades manejan esta situación y qué medidas se implementan para evitar que incidentes similares ocurran en el futuro.

La sociedad chilena y, en particular, la comunidad militar estarán atentas a los desarrollos de este caso, que no solo afecta a los acusados, sino que también pone a prueba la confianza en las instituciones encargadas de velar por la seguridad del país.

También te puede gustar

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Fallece la creadora de contenido venezolana Paola Caldera

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Dra. Mabel Suárez liderará nueva Unidad de Oculoplástica y Armonización Facial en la prestigiosa Clínica Mira

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior EEUU Resalta Récord en Incautación de Drogas
Siguiente artículo El Corte Bob Perfecto para Mujeres de Más de 30

Últimas noticias

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Más destacada Octubre 2, 2025
Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana
Conmoción en el norte de Chile por brutal ataque feminicida contra pediatra venezolana
Más destacada Septiembre 30, 2025
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
Deportes Septiembre 22, 2025
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Más destacada Septiembre 19, 2025
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacada Septiembre 18, 2025
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Más destacada Septiembre 17, 2025

También te puede gustar

ChileMás destacadaMigraciónPolítica

Senado aprueba reforma: Extranjeros necesitarán 10 años de residencia para votar en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
ChileDestacadosEconomíaInicio

Domina el Sistema: Pareja venezolana lanza conferencia para “entender y aprovechar las reglas del dinero”

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 12, 2025
ChileMás destacada

Fiscalía pide presidio perpetuo: formalizan a Humberto Pernía por femicidio de Daimary Toledo en Talca

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 3, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

“El Conjuro 4: Últimos Ritos” se convierte en la cinta de terror de WB Pictures con mejor preventa en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Septiembre 3, 2025
Saime
DestacadosVenezuela

Saime permite a venezolanos en el exterior autorizar a familiares para retirar pasaporte

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Agosto 14, 2025
DestacadosEntretenimientoVinoTrendy

Gabriel Escalona, entre quirófanos y tarimas: El médico cirujano que receta risas con sello venezolano

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Psicólogos venezolanos se unen a Conchita Torres para acompañar a los migrantes con ‘Psicoaching’

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajes

Luis Verdú: de la UCV a liderar e inspirar emprendedores inmobiliarios en Chile

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 11, 2025
DestacadosPublirreportajesSalud y Bienestar

Belleza libre de tóxicos: Hermanas venezolanas abren el salón orgánico más grande de Chile en El Golf

Victor Higuera Victor Higuera Agosto 2, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?