El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Venezuela

Multas por Sacar Basura Fuera de Horario en Caracas

El Vinotinto
Última actualización: Julio 22, 2025 5:34 pm
El Vinotinto
Compartir

Los vecinos de la ciudad de Caracas se expondrán a una multa en dinero y otras sanciones si sacan la basura fuera de horario, una medida que forma parte de los esfuerzos de las autoridades por mantener la limpieza y el orden en la capital venezolana. Esta normativa, que busca abordar el creciente problema de la gestión de residuos, necesariamente asume un rol crucial, sobre todo en una época caracterizada por la intensa temporada de lluvias.

La Nueva Ley de Sanciones y su Importancia

Tabla de contenidos
La Nueva Ley de Sanciones y su ImportanciaCuantificación de las MultasConsecuencias de la Acumulación de BasuraProhibiciones y Sanciones DetalladasResponsabilidades de las Alcaldías LocalesRetos en la Aplicación de la LeyLa Educación como Estrategia ClaveOpiniones de la ComunidadConclusión

Recientemente, se ha implementado una nueva ley que estipula que el incumplimiento de los horarios establecidos para la recolección de basura será considerado una “infracción grave”. Esta modificación en la regulación fue introducida por las autoridades locales con la finalidad de mitigar el impacto negativo que ocasiona el desecho de basura en espacios públicos, lo cual representa un riesgo tanto ambiental como para la salud pública. El condicionante de que los horarios puedan variar según la zona de Caracas añade un grado de complejidad a la normativa, ya que los ciudadanos deben estar debidamente informados de los horarios de recolección específicos de sus localidades.

Cuantificación de las Multas

La aplicación de sanciones es rigurosa. Si un ciudadano incurre en la falta de arrojar basura fuera del horario permitido, la multa podrá alcanzar las 30 veces el valor de la moneda de mayor denominación vigente en el país. En este sentido, según la última actualización del Banco Central de Venezuela (BCV), el euro se mantiene como la divisa de referencia. Por ejemplo, a fecha del 21 de julio, el euro cotizaba a 138 bolívares, y el cálculo de la multa por disposición indebida de residuos asciende aproximadamente a: 30 * 138 = Bs 4.140.

Consecuencias de la Acumulación de Basura

La presencia de basura en la vía pública no solo afecta la estética de la ciudad, sino que también tiene repercusiones graves en la salud de la población. La acumulación de desechos genera un entorno propicio para la proliferación de plagas y enfermedades. Durante la temporada de lluvias, el riesgo se multiplica, ya que una mala gestión de residuos puede causar taponamientos y desbordes en el sistema de drenaje. Esta situación no solo es desagradable, sino que también puede ser peligrosa, afectando a comunidades ya vulnerables en diversas áreas de la ciudad.

Prohibiciones y Sanciones Detalladas

El enfoque preventivo de la nueva Ordenanza para la Convivencia Ciudadana, el Civismo y la Justicia de Paz Comunal implica la estipulación de diversas prohibiciones que acarrean multas. Algunas de estas incluyen:

  • Arrojar basura fuera de horario.
  • Abandonar desechos en la vía pública o espacios no autorizados, como parques y jardines.
  • Verter residuos contaminantes en lugares prohibidos.
  • Realizar quemas de basura que generen contaminación ambiental.

Las sanciones también pueden ser expresadas en Unidades Tributarias (UT) o indexadas a divisas fuertes, lo que refuerza el sentido de responsabilidad colectiva frente a la disposición de los desechos.

Responsabilidades de las Alcaldías Locales

A pesar de que Supra Caracas opera principalmente en el municipio Libertador, es importante señalar que las alcaldías de Chacao, Baruta, El Hatillo y Sucre también mantienen sus propias normativas de aseo urbano y convivencia ciudadana. Este enfoque descentralizado permite que cada municipio adapte las disposiciones a sus realidades y necesidades específicas, aun cuando el objetivo común es un entorno más limpio y ordenado.

Retos en la Aplicación de la Ley

A pesar de las intenciones detrás de estas regulaciones, la implementación efectiva de las multas y sanciones enfrenta varios retos. La falta de conciencia ciudadana, un sistema de recolección de basura insuficiente en ciertas áreas y la necesidad de una campaña informativa robusta son solo algunos de los obstáculos que deben ser vencidos. Además, el monitoreo constante por parte de las autoridades es fundamental para asegurar el cumplimiento de la normativa, pero esto también dependerá de recursos y personal adecuado.

La Educación como Estrategia Clave

La educación y la sensibilización son herramientas clave para el éxito de esta legislación. Las autoridades locales deben implementar campañas informativas que permitan a los ciudadanos conocer no solo los horarios de recolección, sino también la importancia de mantener el entorno limpio. Inicitativas comunitarias de limpieza y reciclaje podrían, además, servir para fomentar una cultura de respeto hacia el medio ambiente.

Opiniones de la Comunidad

Los vecinos de Caracas tienen opiniones divididas respecto a la nueva normativa. Algunos la ven como un paso necesario hacia el mantenimiento de un entorno más limpio, mientras que otros son escépticos sobre su implementación y efectividad. La discusión sobre la cantidad de multar a personas que ya enfrentan retos económicos puede generar un debate en la comunidad sobre la equidad y la justicia en la aplicación de la ley.

Conclusión

En resumen, la medida de sancionar a quienes no respetan los horarios de recolección de basura en Caracas es un intento serio por parte de las autoridades para lidiar con un problema que va más allá de un simple desecho. Se trata de la salud pública y el bienestar ciudadano. Sin embargo, su éxito dependerá de una combinación de cumplimiento efectivo, educación continua y colaboración entre las comunidades y las autoridades municipales. Así, el sueño de una Caracas más limpia y ordenada puede ser alcanzable, convirtiendo este desafío en una oportunidad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Con información de Al Navío

Suscríbete a Alertas 24 en YouTube para recibir más contenido relevante al instante:

https://youtube.com/@Alertas24

También te puede gustar

Apagones en Chacao por Explosión en Subestación Eléctrica

Venezolano liberado del Cecot exige justicia para Bukele, Trump y María Corina Machado

Capturan a Yanny González, líder del Colegio de Enfermería en Barinas

MCM denuncia la desaparición de 20 opositores y advierte sobre la represión

Impresionante caída libre desde el Salto Ángel

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior MCM denuncia la desaparición de 20 opositores y advierte sobre la represión
Siguiente artículo Portugal respalda la autonomía marroquí para el Sáhara

Últimas noticias

Crecimiento Económico del 6,65% en el Segundo Trimestre de 2025
Economía Julio 23, 2025
Tráiler y Estreno de la Segunda Temporada de “Betty la Fea”
Internacionales Julio 23, 2025
Equipo de Tiro con Arco Listo para ASU 2025
Deportes Julio 23, 2025
Las Mejores Marcas de Shampoo contra la Caspa, según Profeco
Salud y Bienestar Julio 23, 2025
Incendio Devastador en Viña del Mar Afecta Tres Hogares en Forestal Alto
Chile Julio 23, 2025
Macron refuerza la alianza franco-alemana en Berlín
Internacionales Julio 23, 2025

También te puede gustar

Venezuela

Libertad para el periodista José Gregorio Camero

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Detenida denuncia retardo procesal y solicita apoyo a autoridades

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Venezuela

Alerta Amarilla por Crecida del Río Orinoco en Bolívar

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
PolíticaVenezuela

Maduro denuncia provocaciones de Bukele en vuelo con migrantes venezolanos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 22, 2025
Venezuela

OVP Reporta 149 Muertos en Custodia del Estado

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
PolíticaVenezuela

Victoria del Chavismo en Chacao, Baruta, El Hatillo y Lechería, according to Jorge Rodríguez

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
PolíticaVenezuela

Fiscal Saab Investiga a Bukele por Torturas a Migrantes Venezolanos

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Venezuela

Crisis por Crecida del Orinoco: Más de 1.500 Damnificados

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025
Venezuela

Lluvias Intensas y Cielo Parcialmente Nublado: Alertas Inameh

El Vinotinto El Vinotinto Julio 21, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?