El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
PolíticaVenezuela

Tragedia en el Rodeo II: Joven fallece tras cuatro años de espera judicial, denuncia Partido Comunista

El Vinotinto
Última actualización: Julio 23, 2025 3:53 pm
El Vinotinto
Compartir

En un trágico suceso que ha conmovido a familiares, amigos y organizaciones de derechos humanos, Andrés Bravo Pariaguán, un joven de 24 años, falleció el pasado 20 de julio en el centro penitenciario Rodeo II, ubicado en el estado Miranda, Venezuela. La información fue confirmada por el Partido Comunista de Venezuela (PCV), que ha denunciado la falta de atención médica que sufrió Bravo durante su reclusión, lo cual contribuyó a su muerte por tuberculosis.

De acuerdo con Jackeline López, integrante del Buró Político del PCV, “este joven muere de tuberculosis, sin garantías médicas mínimas para atender su salud”. Bravo había estado recluido desde 2021, cuando fue detenido durante un operativo de seguridad. A pesar de haber transcurrido más de cuatro años en prisión, su juicio no había iniciado, lo que resalta las numerosas fallas estructurales del sistema judicial y penitenciario del país, según el partido político.

El PCV pidió una investigación por la muerte del joven en el Rodeo II

El PCV ha solicitado una investigación rigurosa acerca de las circunstancias que llevaron a la muerte de Andrés Bravo. “Estamos ante la violación de derechos humanos fundamentales”, afirmó López, haciendo hincapié en que la situación vivida por Bravo es un reflejo de una problemática mucho más amplia en el sistema penitenciario venezolano.

La organización de derechos humanos Surgentes también se pronunció al respecto, denunciando que la detención del joven fue arbitraria y marcada por la ausencia de garantías procesales. Su caso se inscribe en un patrón de irregularidades vinculadas a los operativos policiales que se llevaron a cabo en julio de 2021, los cuales tenían como objetivo desmantelar a la banda del Koki en zonas populares de Caracas, como la parroquia La Vega.

Condiciones de reclusión que afectan la salud

Según el colectivo de derechos humanos, el deterioro de la salud de Bravo ocurrió debido a las deplorables condiciones de reclusión que experimentó durante su tiempo en prisión. Estas condiciones desencadenaron no solo tuberculosis, sino también una infección del sistema nervioso central. “Andrés fue trasladado a un centro hospitalario cuando ya se encontraba en estado de seminconsciencia y con signos muy avanzados de su enfermedad”, explicaron desde Surgentes, destacando el nivel de negligencia que padeció Bravo a lo largo de su detención.

Contexto judicial y penitenciario en Venezuela

El caso de Andrés Bravo es un ejemplo del profundo descontento que existe en torno al sistema judicial y penitenciario en Venezuela. La detención prolongada sin juicio es un fenómeno que ha sido denunciado por diversas organizaciones, tanto de alcance local como internacional. Esta situación no solo pone en entredicho la justicia en el país, sino que también refleja las condiciones inhumanas que enfrentan miles de reclusos en las prisiones venezolanas.

La opacidad de los procesos judiciales y la falta de recursos adecuados para la atención médica han sido reiteradamente señaladas como violaciones a los derechos humanos. A menudo, los detenidos se encuentran en condiciones de hacinamiento extremo, sin acceso a atención sanitaria adecuada, lo que puede resultar en consecuencias fatales, como en el caso de Bravo.

Reacciones y llamados a la acción

La muerte de Andrés Bravo no solo ha resonado entre sus seres queridos, sino que ha despertado un llamado a la acción urgente de diversos sectores de la sociedad. Organizaciones de derechos humanos insisten en que el gobierno debe rendir cuentas por lo ocurrido y tomar medidas para garantizar que algo así no vuelva a suceder. También se ha demandado una revisión integral del sistema penitenciario, con el fin de implementar cambios que aseguren condiciones más dignas para los reclusos.

Esta tragedia pone de manifiesto la realidad que enfrentan miles de venezolanos en situaciones similares. Las voces que claman por justicia y un sistema judicial justo son más fuertes que nunca, y el caso de Andrés Bravo se ha convertido en un símbolo de la lucha por los derechos humanos en el país.

Las autoridades pertinentes deberán tomar acción no solo para evitar que más vidas se pierdan en condiciones inhumanas, sino también para restaurar la confianza de la población en un sistema que parece haber olvidado la justicia y la dignidad humana.

Con información de El Nacional.

También te puede gustar

Migrantes en Chile entre la espada y la pared

Venezolana es asesinada por su expareja en Chile

Chilena destruyó puesto de comida de migrantes venezolanos y todo quedó grabado

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Colombia y Venezuela negocian la venta de Monómeros
Siguiente artículo Bolívar en estado de emergencia por aumento del río Orinoco

Últimas noticias

Zootopia 2: Un caos animal muy divertido que nos sigue invitando a reflexionar como sociedad
Destacados Noviembre 26, 2025
CONECTA cumple 10 años: y celebra con una función de “Los Jaivas: la ruta infinita” al aire libre
Entretenimiento Noviembre 24, 2025
Grateroli: la distribuidora venezolana que nació en pandemia y hoy impulsa a cientos de negocios en Chile
Chile Noviembre 23, 2025
Libia Velásquez: La caraqueña que suma premios y reconocimiento en la escena del tatuaje chileno
Chile Noviembre 23, 2025
Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso
Destacados Noviembre 17, 2025
Chile expresa su «preocupación» ante el despliegue de EE.UU. en el Caribe
Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe
Chile Noviembre 13, 2025

También te puede gustar

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025
Más destacadaVenezuela

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 12, 2025
Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia
DeportesMás destacadaVenezuela

Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 11, 2025
Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda
ChileMás destacadaMigraciónVenezuela

Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 10, 2025
ChileDestacadosMás destacadaPolítica

Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”

Victor Higuera Victor Higuera Noviembre 13, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacadaVenezuela

Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
La venezolana Rosa Martínez conquistó un bronce histórico en el mundial de triatlón en Viña del Mar
DeportesDestacadosVenezuela

La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó
ChileDestacadosMigraciónVenezuela

Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 4, 2025
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacadaVenezuela

Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 30, 2025
En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
ChileMás destacadaVenezuela

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 28, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?