El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileMás destacadaPolítica

EDITORIAL – La Bodeguita de Parisi: Votos a la Venta

Victor Higuera
Última actualización: Noviembre 17, 2025 2:57 pm
Victor Higuera
Compartir

Las declaraciones de Franco Parisi tras la primera vuelta dejaron algo más que una postura política: exhibieron un estilo de liderazgo que se mueve entre la arrogancia y el regateo. Al asegurar que no piensa “firmar un cheque en blanco” a ninguno de los candidatos que avanzaron al balotaje, Parisi se instala, una vez más, como el vendedor ambulante del apoyo electoral, dispuesto a escuchar ofertas mientras infla el valor de su mercancía.

En una transmisión posterior a los resultados, la escena fue aún más evidente. Con un tono que rozó lo soberbio, Parisi remarcó que tanto Jeannette Jara como José Antonio Kast deberán “ganarse los votos”. La frase, por sí sola, revela su lógica transaccional: su electorado no es una comunidad política, sino un inventario que administra desde la distancia.

Resulta particularmente llamativo, y conveniente para él, que alguien que vive fuera de Chile presuma una suerte de superioridad moral circunstancial gracias a la cantidad de votos que obtuvo, y que incluso se permita enviar a los candidatos a recorrer las zonas más populares “para enfrentar las realidades del país”. Una exhortación que suena menos a preocupación genuina y más a un gesto paternalista desde la comodidad del exilio autoelegido.

Y sí: hay cinismo en quien dice “preocuparse” por la gente, pero al mismo tiempo está dispuesto a poner el futuro del país, ese mismo país del que afirma ocuparse, en manos del mejor postor. ¿No es esa una contradicción frontal entre lo que predica y lo que practica? Porque si la brújula es realmente el bienestar de Chile, no hace falta esperar ofertas, reuniones privadas ni guiños estratégicos. Bastaría con asumir una posición basada en principios, no en beneficios.

Pero lo más grave no es solo la venta del botín, sino el espejo que obliga a mirar. Su “oferta electoral” también va a desnudar la naturaleza de los candidatos que acepten este juego: quién está dispuesto a ajustar su palabra, su programa o su narrativa para obtener un respaldo que viene empaquetado como mercancía. Sin embargo, quien peor queda parado es el propio Parisi, porque su discurso no exhibe preocupación democrática, sino conveniencia personal, política y económica. Su capital electoral es un activo, no una responsabilidad.

Su retórica arrogante, revestida de tecnocracia de YouTube, termina adoptando una actitud casi mercenaria. La historia es pródiga en ejemplos de caudillos que, creyéndose árbitros momentáneos del destino nacional, usaron coyunturas electorales para subastar influencia. Desde los kingmakers de la Italia de posguerra hasta los caciques electorales latinoamericanos del siglo XX, la constante es la misma: la tentación de convertir la voluntad popular en una ficha negociable.

Y ese es el punto de fondo. El verdadero riesgo no está en la audiencia que Parisi arrastra, sino en el poder político circunstancial que él mismo magnifica para condicionar el debate público. Porque cuando una figura con esa capacidad de influencia instala la idea de que los votos son un bien transable, erosiona la cultura democrática y naturaliza la negociación por encima de los principios.

Chile no puede darse el lujo de normalizar ese discurso. Mucho menos en un momento donde cada decisión importa. El país necesita convicciones, no subastas. Y lo que Parisi propone desde su bodeguita electoral no es liderazgo: es oportunismo envuelto en moral de oferta y demanda.

También te puede gustar

Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

Chile expresa «profunda preocupación» ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Orgullo nacional: Venezolanos triunfaron en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos 2025

Asesinaron al pelotero venezolano Wikelman Ramírez en Valencia

Asesinaron a un venezolano en Chile durante el robo de su vivienda

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Foto del avatar
Por Victor Higuera
Víctor Higuera es un periodista venezolano con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación. Reside en Chile desde hace ocho años y desde 2018 es director de El Vinotinto, medio enfocado en la comunidad venezolana en el país. Su trayectoria incluye roles clave en prensa, como su paso por Televen en Venezuela y su desempeño como productor y editor de noticias en Estados Unidos. Además, ha ejercido como asesor comunicacional, brindando estrategias de comunicación efectiva en diversos proyectos.
Artículo anterior Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán segunda vuelta presidencial el 14 de diciembre

Últimas noticias

Veneka gana el Latin Grammy, Erika de la Vega dio el discurso
“Veneka” gana el Latin Grammy: Erika de la Vega dio el discurso
Destacados Noviembre 17, 2025
Juan Manuel Santa Cruz: “No se puede seguir asociando migración con criminalidad”
Chile Noviembre 13, 2025
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Muerte de una adolescente venezolana causa conmoción en Lima: investigan el caso como feminicidio
Más destacada Noviembre 4, 2025
La venezolana Rosa Martínez conquistó un bronce histórico en el mundial de triatlón en Viña del Mar
La venezolana Rosa Martínez logra podio histórico en el mundial de Triatlón en Viña del Mar
Deportes Noviembre 4, 2025
Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó
Familia de venezolana asesinada por tener «la música alta» pide pena máxima para chileno que le disparó
Chile Noviembre 4, 2025
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Declaran culpable a hombre que mató a repartidor en Chile
Más destacada Octubre 30, 2025

También te puede gustar

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas
ChileMás destacadaVenezuela

En Chile: Dos hermanos venezolanos detenidos por secuestrar a dos personas

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 28, 2025
Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile
ChileMás destacadaVenezuela

Así fue el operativo en el que detuvieron a 17 presuntos miembros del Tren de Aragua en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Noviembre 13, 2025
Robaron los instrumentos de Rawayana en México
Más destacadaVenezuela

Robaron los instrumentos de Rawayana en México: Esto fue lo que contó el percusionista del grupo

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 24, 2025
Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano
Más destacadaVenezuela

Así es el mosaico de la Virgen de Coromoto que instalaron en los jardines del Vaticano

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 22, 2025
José Gregorio Hernández, ‘el santo de los pobres’
Más destacadaVenezuela

José Gregorio Hernández, será canonizado por el papa León XIV este 19 de octubre en el Vaticano

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 17, 2025
El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»
Más destacadaVenezuela

El espectacular traje típico de Nary Battikha para el Miss Grand International, un homenaje a «las reinas venezolanas»

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 14, 2025
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Más destacadaTendenciasVenezuela

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 10, 2025
Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela
Más destacadaMigraciónVenezuela

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025
Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile
ChileMás destacadaMigraciónVenezuela

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 9, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?