El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Más destacadaPolítica

La visa de responsabilidad democrática no es la única opción

El Vinotinto
Última actualización: Febrero 27, 2019 10:29 am
El Vinotinto
Compartir

Los recientes cambios en la política migratoria en Chile, además del proyecto de ley que se envió para ser debatido en el parlamento, han generado infinidad de dudas y, al mismo tiempo, han frenado considerablemente la oleada de venezolanos que estaba llegando a Chile hasta abril de este año.

Tabla de contenidos
Visa temporaria para profesionalesVisa de responsabilidad democráticaLa prórroga no es lo mismo que el pasaporte provisional.

Los cambios de aplicación inmediata que afectan directamente a la colonia venezolana comprenden: la eliminación de la visa por motivos laborales, la creación de la visa de responsabilidad democrática y el inicio del proceso de regularización extraordinario, sin embargo, la incógnita recurrente es: ¿Todavía se pueden tramitar las visas temporarias (para profesionales, vínculo con chileno, dependientes, etc.)?

La respuesta corta es SÍ.

La respuesta larga incluye la razón detrás de la afirmación: para eliminar las visas que fueron creadas en el Decreto Ley de 1975, se debe aprobar el proyecto de ley que está en debate, por lo tanto, mientras no proceda esa reforma, solo se pueden hacer modificaciones por vía administrativa.

La visa por motivos laborales es la única visa que pudo ser eliminada, ya que fue creada por vía administrativa en el 2015, bajo la presidencia de Michelle Bachelet. El resto de las visas, entonces, podrán seguir siendo solicitadas hasta el momento en que finalmente se apruebe la reforma de la ley.

En términos prácticos, los venezolanos profesionales que deseen obtener una visa de residencia en Chile tienen la opción de solicitar la visa temporaria para profesionales (ingresando como turistas) o la visa de responsabilidad democrática (desde Venezuela) y, por otro lado, los venezolanos que no posean un título académico deberán tramitar la visa de responsabilidad democrática desde Venezuela o, en el peor de los casos, la visa sujeta a contrato desde Chile, lo cual no recomiendo para nada.

Además de las visas que tienen que ver con trabajo, siguen siendo una opción las visas de vínculo con chilenos, vínculo con extranjero que posea permanencia definitiva, de inversionistas, dependientes, etc., y para todas estas el ingreso al país se debe hacer como turista.

A raíz de estos cambios, a quienes tengan estudios superiores culminados se les presenta un dilema interesante: ¿Es preferible optar por la visa temporaria para profesionales o por la visa de responsabilidad democrática?

La respuesta no es sencilla y va a depender de cada situación, por lo que enumeraré las ventajas y desventajas de cada una:

Visa temporaria para profesionales

La migración puede darse de inmediato.
Luego de hacer la solicitud, hay que esperar de 2 a 3 meses para recibir el permiso de trabajo y de 5 a 6 meses para el estampado de la visa. Solo en ese momento, entonces, se puede optar por el RUT.
Conseguir trabajo en el área profesional sin tener cédula se hace cuesta arriba.
Por el alto costo de la vida en Chile, esperar el permiso de trabajo sin estar produciendo dinero es algo que no cualquier inmigrante puede soportar.
La aprobación de la nueva ley es inminente, así que existe el riesgo de quedar en un limbo si se corre con la mala suerte de emigrar en el punto de inflexión.

Visa de responsabilidad democrática

La cantidad de solicitudes que hay en cola es impresionante (alrededor de 20.000), por lo que el tiempo de espera puede ser muy prolongado.
La espera se hace normalmente en Venezuela, ya que el estampado de la visa se hace por el Consulado de Chile en Caracas o en Puerto Ordaz.
Para aquellos que tengan como prioridad salir de Venezuela de inmediato esta opción no es la ideal, a menos que cuenten con el músculo financiero suficiente para irse del país, subsistir sin poder trabajar hasta que la visa sea aprobada, devolverse a Venezuela solo para el estampado y regresar a Chile para continuar el proceso.
Una vez que la visa sea estampada en el pasaporte, el próximo paso es llegar a Chile y tramitar de inmediato el RUT, lo cual supone un beneficio inmenso, porque en apenas un par de semanas ya se está listo para salir a la calle a buscar empleo sin los obstáculos que el no tener documentos conlleva.

Además de esto, a principios de junio, el Consulado General de Chile en Caracas emitió un comunicado oficial donde se actualizan los requisitos para la visa de responsabilidad democrática.

Aclaran que los antecedentes penales tienen que estar apostillados con código de validación y reafirman lo obvio (que deben ser emitidos por el Ministerio de Interior y Justicia y apostillados por el Ministerio de Relaciones Exteriores).

Obligan a tener un pasaporte con al menos 18 meses de vigencia al momento de hacer la solicitud en el sistema. A esta fecha (julio del 2018) prácticamente hay que tener un pasaporte emitido de enero 2015 en adelante para solicitar la visa o tener una prórroga con menos de 6 meses de estampada (ya que la prórroga dura 2 años).

Dan más detalles sobre las características que debe cumplir la fotografía: 5×5, fondo blanco, de frente y que salga el rostro completo.

Indican que, para el caso de los menores de edad, la partida de nacimiento debe estar apostillada con su respectivo código de validación.
Confirman que el tener un pasaje comprado no es razón para agilizar el trámite.

Por más que los pros y contras de estas dos visas estén claramente identificados, la decisión sigue siendo complicada de tomar y al final todo va a depender, en mi opinión, del tiempo que cada uno esté dispuesto a seguir viviendo en Venezuela.

Por otro lado, en el panorama de políticas migratorias chilenas hay dos paradas importantes en los próximos días:

El fin de la etapa de inscripción del proceso de regularización extraordinario que será el 22 de julio. A partir de ese día, quienes se hayan registrado serán llamados y se les solicitará el certificado de antecedentes penales del país de origen, para luego darles una respuesta sobre su solicitud.

La introducción de las visas temporarias de oportunidades, de orientación nacional y de orientación internacional, que estarán dirigidas a extranjeros que deseen trabajar o emprender en Chile, que tengan un posgrado de alguna universidad chilena acreditada o que tengan un posgrado de alguna de las mejores universidades del mundo, respectivamente. Estas nuevas visas entrarán en vigor el 1ero de agosto de 2018 y, en teoría, deberían coexistir con las temporarias que conocemos hoy en día hasta que se apruebe el proyecto de ley y puedan ser derogadas, aunque aún no hay un pronunciamiento oficial que lo confirme.

Al Departamento de Extranjería y Migración le digo: el problema no son los cambios, el problema es que los detalles de esos cambios se dan a conocer poco tiempo antes de implementarse formalmente y esto crea desinformación y rumores.

La prórroga no es lo mismo que el pasaporte provisional.

-Recordemos que la prórroga es perfectamente aceptada tanto para la visa de responsabilidad democrática, como para el resto de las visas temporarias.

También te puede gustar

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

Venezolanos en el exterior pidieron por una “canonización sin presos políticos” en Venezuela

Departamento de Estado de EE.UU. entrega detalles de cómo opera la trata de migrantes desde Venezuela a Chile

En cifras: Maternidad migrante crece 230% en 8 años y sostiene la tasa de natalidad en Chile

Venezolana fue asesinada de múltiples cuchilladas en Florida

Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Dar a luz en Chile: “Nunca imaginé que el nacimiento saldría gratis”
Siguiente artículo Psicovivir: Enero, el mes de los retos y las promesas

Últimas noticias

Patrullero Francés "La Combattante" se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Patrullero Francés “La Combattante” se Aproxima a Aguas de Trinidad y Tobago Cerca de Delta Amacuro
Venezuela Octubre 8, 2025
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es "Reservada"
Reguetonero Zion Hospitalizado Tras Sufrir un Accidente; Su Condición es “Reservada”
Entretenimiento Octubre 8, 2025
Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
Nueva Vía para la Ciudadanía Argentina: Venezolanos Podrán Tramitarla en Línea ante Migraciones
Internacionales Octubre 8, 2025
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
Dictan cadena perpetua para ex carabinero por femicidio de joven venezolana en Osorno
Chile Octubre 7, 2025
Venezolano Juan Carlos Riera recibe en España el sello “Talento” por su novela El Código Eterno 
Chile Octubre 6, 2025
Caso Odalys Calderón: Evolución “positiva”, familia teme encubrimiento a sospechoso por celular sin periciar
Destacados Octubre 9, 2025

También te puede gustar

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua
ChileMás destacadaVenezuela

Estados Unidos extraditó a Chile a cinco venezolanos ligados al Tren de Aragua

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 4, 2025
Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos
Más destacadaMigraciónVenezuela

Delincuentes detonaron explosivo frente a una casa en Perú y dejaron una espeluznante nota sobre los venezolanos

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 2, 2025
Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Venezolano que se hizo pasar por adolescente en escuela de EEUU se declaró culpable

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Octubre 1, 2025
Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares)
DestacadosMás destacadaMigraciónVenezuela

Precio del pasaporte en Venezuela (dólares y bolívares): esto cuesta el 23 de septiembre

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 23, 2025
La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica
DeportesMás destacadaVenezuela

La Vinotinto U17 de Voleibol es Campeona de Sudamérica

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 22, 2025
Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile
Más destacadaMigraciónVenezuela

Venezolana sale en defensa de su hija ante críticas por baile tradicional caribeño durante las Fiestas Patrias en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 19, 2025
María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles
Más destacadaPolíticaVenezuela

María Corina Machado respaldó al Senado de Colombia por la designación del Cartel de los Soles

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 18, 2025
Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela
Más destacadaVenezuela

Los bancos que ya permiten hacer pago móvil con la tecnología NFC en Venezuela

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 17, 2025
Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep
Más destacadaVenezuela

Saime renovará cédulas a adultos mayores en todo el país a través de operativo especial desde este 15Sep

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Septiembre 15, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?