El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
DestacadosInternacionales

COP25 logra acuerdo medioambiental para 2020

El Vinotinto
Última actualización: Diciembre 16, 2019 11:30 am
El Vinotinto
Compartir

La conferencia climática que tuvo lugar en Madrid finalmente alcanzó este domingo, y tras sucesivas postergaciones que retrasaron el cierre del encuentro más de 40 horas, un acuerdo para endurecer sus objetivos de protección climática, como exigían varios países. Las negociaciones se extendieron durante toda la madrugada.

De esta forma, los casi 200 países reunidos en la capital española, hasta donde se trasladó la cumbre que originalmente iba a realizarse en Santiago de Chile, lograron cerrar un documento para aumentar la ambición climática a partir de 2020 y cumplir con el Acuerdo de París, que compromete a los países a evitar que la temperatura media del planeta suba este siglo por encima de 1,5 grados.

El acuerdo, titulado “Chile-Madrid, tiempo de actuar”, fue aprobado por la presidenta de la COP25, la chilena Carolina Schmidt, tras un tenso debate con Brasil, que no aceptaba inicialmente dos párrafos incluidos en el acuerdo sobre océanos y uso de tierras. El documento final establece que los países deberán presentar en 2020 unos compromisos más ambiciosos de reducción de emisiones para hacer frente a la emergencia climática.

Dudas de Brasil

El texto establece que el conocimiento científico será “el eje principal” que debe orientar las decisiones climáticas de los países para aumentar su ambición, que debe actualizarse permanentemente de acuerdo a los avances de la ciencia. Asimismo, el acuerdo recoge “el imperativo” de que la transición hacia un mundo sin emisiones sea justa e impulse la creación de empleo decente.

Pese a que Schmidt había dado por aprobado el texto con el tradicional “mazazo”, varios países pidieron la palabra para mostrar objeciones. El más duro fue Brasil, que puso en riesgo el acuerdo. Indonesia, Costa Rica, Tuvalu, Belice, Australia, Nueva Zelanda, Islas Marshall, la UE, Egipto, Canadá, Argentina, Bután, Suiza y Rusia pidieron a la delegación brasileña que no bloqueara el acuerdo.

También la presidenta de la COP pidió en dos ocasiones a la delegación brasileña que no bloqueara el acuerdo con su posición sobre los océanos y el uso de tierras. “Se trata de algo muy importante y les agradecería que nos permitieran aprobar ese documento”, aseveró. Finalmente, el representante brasileño cambió de actitud y aceptó el acuerdo, lo que fue recibido por el plenario con un aplauso.

Fuente: Radio Bio Bio

También te puede gustar

Inseguridad Migrante: Temor a ICE Durante Huracanes en Florida

Funcionarios de Salud Protestan por Inestabilidad en Servicio Valparaíso-San Antonio

Hamás Acepta Liberar Diez Rehenes

Carlo Ancelotti Sentenciado a un Año de Prisión por Fraude Fiscal

Detenidos por intento de robo de vehículos en Lo Espejo

EtiquetasClimaCOP25Internacionalmedioambiente
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Consulta ciudadana: más de 2 millones de personas apoyan una nueva Constitución
Siguiente artículo Los partidos por los octavos de final de la Champions League 2020

Últimas noticias

Renovación de Licencia de Conducir en Venezuela
Venezuela Julio 9, 2025
Maestros Venezolanos exigen pago de salarios y bono vacacional
Economía Julio 9, 2025
Chourio Apaga a los Dodgers con un Gran Juego
Deportes Julio 9, 2025
Seis signos que recibirán abundancia en julio gracias a la ocultación lunar de Antares
Salud y Bienestar Julio 9, 2025
Inundaciones y colapso de vías en Portuguesa por intenso aguacero
Venezuela Julio 9, 2025
Delcy Rodríguez aterriza en Viena, Austria
Política Julio 9, 2025

También te puede gustar

Internacionales

Le Pen: Tribunal Europeo de DDHH niega suspensión de sentencia

El Vinotinto El Vinotinto Julio 9, 2025
Internacionales

Heridos en el encierro de toros de San Fermín

El Vinotinto El Vinotinto Julio 9, 2025
ChileDestacados

Volcamiento en Ruta Las Palmas causa congestión y un herido

El Vinotinto El Vinotinto Julio 9, 2025
Internacionales

El cierre del caso Epstein indigna a los seguidores de MAGA

El Vinotinto El Vinotinto Julio 9, 2025
Internacionales

Venezolano Capturado en EE. UU. por Interpol

El Vinotinto El Vinotinto Julio 9, 2025
ChileDestacados

Capturan a tres venezolanos por el asesinato del “Rey de Meiggs” en Ñuñoa

El Vinotinto El Vinotinto Julio 9, 2025
Internacionales

Lula defiende la soberanía de los BRICS ante amenazas de Trump

El Vinotinto El Vinotinto Julio 9, 2025
Internacionales

Tragedia en Aeropuerto: Hombre Muere por Turbina de Avión

El Vinotinto El Vinotinto Julio 9, 2025
ChileDestacados

Rehabilitación del Edificio CCU en Limache: Un Nuevo Museo y Espacio Comunitario

El Vinotinto El Vinotinto Julio 9, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?