El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Empresas de telecomunicaciones habilitan mejoras para usuarios por petición de Subtel

El Vinotinto
Última actualización: Marzo 20, 2020 5:26 pm
El Vinotinto
Compartir

Duplicación de velocidad, redes sociales liberadas y acceso gratuito a contenidos premium son algunas de las propuestas que las firmas del sector entregaron a la Subsecretaría.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) recibió ayer por parte de las empresas del sector, las propuestas con respecto a las medidas pro usuarios que implementarán cada una en medio de la contingencia que se está viviendo por el coronavirus a nivel nacional.

De esta manera, entre lo presentado por las compañías destaca lo siguiente:

1.- Mayor velocidad de Internet para sus clientes: Considerando que muchos usuarios realizarán teletrabajo o cursarán sus estudios de manera remota, SUBTEL solicitó mejores condiciones técnicas en las conexiones, las cuales permitan desarrollar estas actividades sin contratiempos.

En esta línea, por ejemplo, Movistar indicó que aumentará en 100% la velocidad sin costo adicional a sus usuarios de fibra óptica.

2.- Mayor capacidad de navegación: Contemplando que en estos días son más las actividades que debemos realizar en nuestros dispositivos móviles (hablar con nuestros familiares, en algunos casos teletrabajar y abrir varias aplicaciones, entre otras), las empresas han mostrado disposición para aumentar la capacidad de navegación de sus usuarios móviles.

En el caso de Entel, por ejemplo, la compañía dispondrá para todos sus clientes móviles con planes “Empresas y Corporaciones” tráfico ilimitado de Internet móvil entre el 17 y el 31 de marzo, beneficio el cual será sin costo y adicional a los gigabytes (GB) contratados del plan.

Por su parte, Claro ofrecerá un incremento de la cuota de datos para los planes MAX en 5GB. Además, los clientes MAX podrán compartir hasta un 50% del saldo de sus GB con cualquier cliente Claro con plan postpago.

En tanto, WOM habilitará 2GB adicionales para navegar o para utilizar en aplicaciones.

3.- Redes Sociales Liberadas: En el transcurso de esta pandemia es fundamental mantener activa la comunicación con nuestros más cercanos, a quienes en muchos casos no podremos visitar. Por esta razón, las empresas están abiertas liberar las redes sociales, permitiendo estar más cerca de los seres queridos.

En ese sentido, Entel, Movistar, Claro, y WOM aplicarán dicha medida al menos hasta el 31 de marzo de este año.

4.- Fortalecer los canales digitales de atención al cliente: Atendiendo a la solicitud de la SUBTEL, las empresas han decidido reforzar sus canales de atención digitales, tales como páginas web, aplicaciones y redes sociales para así canalizar sus consultas y reclamos.

5.- Garantizar medidas de higiene: Frente al alto contagio que tiene el coronavirus las empresas se comprometieron a garantizar altos estándares de higiene en caso de atención a clientes.

6.- Acceso a contenidos: Tomando en cuenta que durante esta contingencia algunos usuarios deben someterse a cuarentena y aislamiento social, las empresas han señalado su disposición para habilitar contenidos premium de manera gratuita, entre ellos contenidos educacionales, para contribuir con la entretención de sus clientes.

En el caso de Movistar, la empresa liberará contenidos en el servicio Movistar Play de manera gratuita. Además, habilitará contenidos de la Fundación Telefónica, que ha facilitado el acceso gratuito a todas sus herramientas y contenidos digitales para contribuir a la formación y entretención de los usuarios, sean estos estudiantes, docentes o usuarios.

7.- Beneficios para pymes y empresas: Las operadoras de telecomunicaciones han señalado su plena disposición a liberar herramientas para pymes y empresas, las cuales permitan optimizar el teletrabajo durante los días cuarentena, además de flexibilizar los planes móviles.

Entel, por ejemplo, pondrá a disposición de sus clientes del segmento de empresas la herramienta Microsoft Teams sin costo y por seis meses. Asimismo, activará el servicio Home Office para todos.

Movistar, en tanto, dispuso gratuitamente para empresas y pymes una bolsa de datos que permite el uso de aplicaciones para la productividad laboral (Microsoft Teams, OneDrive, Skype, LinkedIn, Google y Slack), de mensajería (WhatsApp) y correo electrónico (Outlook de Office 365, Gmail y Exchange) sin consumir gigas de su plan actual, entre otras medidas.

Al respecto, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, sostuvo que “solo el trabajo conjunto permitirá que podamos atender de buena manera a los usuarios durante el desarrollo de la contingencia por coronavirus. En ese sentido, valoramos la pronta respuesta de las empresas y las medidas a favor de los usuarios que implementará, ya que permitirán que cada uno de ellos mantenga su conectividad durante el período de aislamiento o cuarentena”.

A su vez, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, afirmó que “el acceso a Internet es una herramienta fundamental durante el desarrollo de esta crisis, pues permite a los usuarios tener acceso a diferentes servicios, hacer trámites y estar en contacto con sus seres queridos, entre otros beneficios, sin tener que moverse de sus casas. En esta línea, es una muy buena noticia lo realizado por las empresas, las cuales decidieron no solo liberar contenidos, sino que también mejorar las condiciones de conectividad de manera gratuita. Esto entendiendo que las telecomunicaciones cumplen un rol relevante durante el desarrollo de distintas crisis y en este caso no es la excepción. De igual forma, como SUBTEL estaremos constantemente fiscalizando y monitoreando el funcionamiento de las redes para facilitar las actividades remotas”.

No obstante, SUBTEL seguirá estudiando y analizando futuras medidas adicionales que vayan en favor de los usuarios y su conectividad.

Fuente: Gob.cl

También te puede gustar

Restricciones por Alerta Ambiental en Santiago este Martes

Formalizan a joven de 26 años por abuso sexual y secuestro de menor en Casablanca

Tragedia en Quilicura: Tres Muertos y una Niña en Estado Crítico

Sismo de 4.0 en Valparaíso y Metropolitana

Un venezolano muere a puñaladas en riña con chilenos

EtiquetasChileContingenciaCoronavirus
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Presidente Piñera destinará US$ 11.750 millones para Plan de Emergencia Económica
Siguiente artículo Antonio José & Greeicy estrenan juntos “ANTÍDOTO”

Últimas noticias

Protestas en la UCV contra la eliminación de pruebas de ingreso
Venezuela Julio 1, 2025
Denuncian secuestro de 18 niños venezolanos en EE. UU.
Política Julio 1, 2025
Exvicepresidente Jorge Glas recibe 13 años de prisión por corrupción
Internacionales Julio 1, 2025
Fernando Cruz se une a los lesionados
Deportes Julio 1, 2025
Prevención de Inundaciones en Temporada de Lluvias
Salud y Bienestar Julio 1, 2025
Inicio del Conteo de Votos en Magallanes para Primarias Presidenciales 2025
Política Julio 1, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Tragedia en Copiapó: Enfrentamiento con Armas Blancas

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
ChileDestacados

Transporte Gratuito y Mayor Frecuencia en Primarias 2025

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
ChileDestacados

Desaparecen Hermanas en Toltén: Búsqueda Intensificada

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
ChileDestacados

Primarias 2025: Instalación casi total de mesas en Valparaíso

El Vinotinto El Vinotinto Junio 30, 2025
ChileDestacados

Jadue Vota en Recoleta Tras Modificación de Cautelar en Caso Farmacias

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
ChileDestacados

Accidente en Valparaíso: Colisión en Pasarela Yolanda Deja un Herido

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
ChileDestacados

Jeannete Jara: Recuperando la Esperanza

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
ChileDestacados

Homicidio en Los Molles, Quilpué: Víctima Apuñalada

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025
ChileDestacados

El Presidente Boric presenta a su hija Violeta en redes sociales

El Vinotinto El Vinotinto Junio 29, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?