El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
El VinotintoEl Vinotinto
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Search
  • Inicio
  • Destacados
  • Chile
  • Venezuela
  • Internacionales
  • Deportes
  • VinoTrendy
    • Entretenimiento
    • Salud y Bienestar
    • Tendencias
    • Marketing
  • Política
  • Economía
  • Migración
  • Publirreportajes
Síganos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileDestacados

Claves del proceso de retiro del 10% de los fondos AFP

El Vinotinto
Última actualización: Agosto 10, 2020 1:58 am
El Vinotinto
Compartir

El proceso digital comenzó el pasado 30 de julio, mientras que el lunes 3 de agosto comenzó el proceso presencial para solicitar el retiro del 10% de los fondos AFP. Para esto se habilitó un permiso especial en la Comisaría Virtual que durará seis horas, con el fin de que aquellos que vivan en comunas en cuarentena no tengan problemas para asistir. Asimismo, se instalarán 22 centros de atención en colegios de las principales comunas del país.

Aunque el llamado es a priorizar la vía digital, estos centros fueron habilitados para aquellas personas que no tienen internet o bien que necesitan asesoría para completar el requerimiento.

¿Dónde estarán los nuevos centros de atención?

Estas 22 sucursales adicionales estarán ubicadas en las comunas de Santiago, Maipú, Puente Alto, Las Condes, La Florida, Providencia, Quilicura y Pudahuel en la Región Metropolitana, mientras que en el resto del país estarán en las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Viña del Mar, Rancagua, Talca, Chillán, Concepción, Temuco y Puerto Montt.

¿Cuál es el horario de atención?

Según informó la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensión, el horario de atención de estos locales será de 9:00 a 17:00 horas.

¿Qué pasa en las comunas con cuarentena?

Para las comunas que se encuentran afectadas por medidas restrictivas de movimiento, se habilitó un nuevo permiso en la Comisaría Virtual de Carabineros.

Según se informó, el documento se encuentra en la categoría de “Permisos Temporales Individuales”, específicamente en el ítem 5 de “Pago de servicios básicos y gestiones”.

Desde el momento en que se solicite el permiso, este tendrá una duración de seis horas.

¿Qué sucede con las solicitudes rechazadas?

La respuesta es simple. DENUNCIE EN LA SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES Y REALICE LA SOLICITUD NUEVAMENTE.

Opciones de retracto

Algunas críticas de los usuarios es que su trámite no logró ingresar o la página no arrojó la confirmación de la solicitud. Ante estos casos, Fernando Larraín, gerente de la Asociación de AFP, afirma que aquellas personas que tuvieron problemas para completar el formulario, podrán hacerlo nuevamente sin sufrir la caída del sistema.

Esta misma intermitencia de las plataformas además indujo a errores a la hora de agregar algunos datos o elegir opciones, por lo que aquellas personas cuya solicitud sea rechazada podrán intentar nuevamente pedir su 10%

Pero además, según confirma Larraín, algunas AFP ya están implementando la opción de retracto para aquellas personas que ante los problemas de sistema se equivocaron en su opción. Para ello, quienes deseen hacer modificaciones deberán contactarse con cada administradora y consultar cómo solucionar el problema.

“Programar todas las páginas y bajarlas para poner el retracto es muy difícil, por lo que se están haciendo estas solicitudes sobre la marcha”, explica el gerente de las AFP.

Por su parte, desde la Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP) también hicieron un llamado para que las AFP habiliten dentro de sus opciones un botón o banner de retracto, para que este trámite se realice de la forma más simple y transparente posible.

¿Cómo se llena el formulario?

“El formulario pide tres tipos de información al afiliado y afiliada. Por una parte se deberá ingresar el monto que el afiliado desea retirar. Los afiliados deben tener claro que la ley establece que cada persona debe informar si desea retirar el monto máximo permitido por ley o si, por el contrario, quiere retirar un monto inferior”, señaló Larraín.

Tras esto, agregó que “también se pedirá ingresar los datos personales de la persona que está solicitando el retiro, acá, se debe ingresar el RUT y número de serie del carnet de identidad. Este número se ingresa dos veces como medida de seguridad”.

“Además, se pide ingresar el correo electrónico y el número de celular. Estos datos son claves para la comunicación que la administradora hará posteriormente al afiliado, respecto de su solicitud. Recuerde, que no necesita clave para hacer este proceso”, sostuvo.

Modalidad de pago

El afiliado deberá seleccionar la modalidad de pago, siendo la opción la transferencia electrónica a cuenta bancaria, una cuenta de caja de compensación o de cooperativa de ahorro y crédito. También se puede optar por una transferencia de ahorro voluntario, la cuenta dos, que se creará de manera automática para quienes no tienen esa cuenta. Otra opción es de retiro para aquellos que no tienen cuenta bancaria”.

El pago no se puede hacer en cuentas bipersonales, ni tampoco en aquellas cuentas digitales que tienen procesos de apertura no presenciales, esta es una medida de seguridad para garantizar que el pago llegue efectivamente a cada uno de los afiliados.

Preguntas frecuentes

¿Me afecta este retiro del 10 % para el retiro total, trámites migratorios y créditos hipotecarios?

No. Es un proceso distinto. Para dichos procesos se pide el historial, no los fondos disponibles.

¿Podré retirar con el carné vencido o RUT Temporal?

Sí. Las AFP debe garantizar, a través de la interoperabilidad con el Registro Civil, que se cumple con el decreto de extensión de vigencia de las cédulas de los extranjeros que vencieron durante 2019 y 2020.

¿Se podrán retirar los fondos desde el extranjero?

Sí. Como todo el procedimiento será online, los chilenos y extranjeros fuera de Chile que cotizan o cotizaron y posean dineros en una AFP local sí podrán solicitar retirar su 10%, tan sólo llenando el formulario.

¿Necesitan una clave para pedirlo?

No necesitarán ninguna clave sólo tener su carnet de identidad a mano.

**Los trabajadores extranjeros que no tengan su RUT definitivo podrán solicitar el retiro con el NIC (Número Identificatorio de Cotización) junto a su clave de AFP.

¿Puedo retirar menos del 10% que aprobó la ley?

La ley establece que, al llenar el formulario de solicitud, el afiliado debe informar si desea retirar el monto máximo permitido (100%). Si la persona selecciona la opción NO, se deberá permitir el ingreso del porcentaje de retiro deseado en un rango de 1% a 99%.

Es necesario recordar, que el monto mínimo de retiro es de 35 UF (aproximadamente $1 millón), por lo que son los afiliados con más de $10 millones ahorrados en su cuenta quienes pueden optar a retirar un porcentaje menor al 10% aprobado por ley. Cabe destacar que, en caso de que el afiliado opte por un porcentaje menor al 100%, éste no podrá efectuar en el futuro un nuevo retiro por el porcentaje remanente.

¿Cuáles son las formas de pago?

Se podrá elegir que se transfiera el dinero a una Cuenta RUT del Banco Estado, a una cuenta bancaria o a una “Cuenta 2” en la misma AFP. Además tendrá una alternativa para cobrar en efectivo para montos menores.

¿Cuánto se demorará la AFP en pagar?

En el caso que se acepte la solitud de retiro:

  • Si su retiro es menor a $1.000.000 (35UF), la AFP tiene 10 días hábiles para pagarles todo y será de una sola vez.
  •  Si el monto de su retiro es superior a $1.000.000 (35UF). La AFP les pagará en 2 partes iguales. La primera mitad se pagará 10 días hábiles después de la solicitud. La otra mitad se pagará un mes después del primer pago.

Están ofreciendo ayuda para el retiro, ¿Qué hacer?

Es mejor no aceptar ayuda de falsos ejecutivos, no entregar datos personales a nadie y realizar el trámite directamente en la página

También te puede gustar

Descubren feto humano en una calle de Los Ángeles

Cuerpo calcinado hallado en siniestrada cité de Valparaíso

Descubren avión perdido en Tiltil

Karate Kid Leyendas: Kung-Fu, Karate y el legado Miyagi vivo en una nueva generación

Arresto por Incendio en Cité de Valparaíso

EtiquetasAFPCámaraDeDiputadosChile
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Tumblr Reddit VKontakte Telegram Threads Correo electrónico
Compartir
Artículo anterior Viniloversus lanza “Canción de amor” junto a Simón Grossmann
Siguiente artículo Préstamo Solidario del Estado: entendiendo este beneficio

Últimas noticias

La Visión del Papa León XIV: LGBTQI+ y Cambio Climático
Internacionales Mayo 9, 2025
Minnesota empata la serie tras vencer a Golden State
Deportes Mayo 9, 2025
Desayuno Saludable para Controlar Triglicéridos y Colesterol
Salud y Bienestar Mayo 9, 2025
Robert Prevost: Primer Papa Americano y Agustino
Internacionales Mayo 9, 2025
María Corina Machado: “Operación Guacamaya” Facilita Salida de Asilados Opositores
Política Mayo 8, 2025
Los tuits virales de Prevost antes de ser Papa León XIV
Internacionales Mayo 8, 2025

También te puede gustar

ChileDestacados

Asalto Fatal en Puente Alto: Un Muerto y un Herido

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
ChileDestacados

Crematorio ilegal en Villa Alemana

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
ChileDestacados

Desaparece avión ambulancia en vuelo desde Santiago a Arica

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 8, 2025
ChileDestacados

Devastador incendio arrasa viviendas en Cerro Jiménez, Valparaíso

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
ChileDestacados

Carabinero detiene violento asalto a camión en Cerrillos; delincuente gravemente herido

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
ChileMás destacadaVenezuela

Venezuela participa en sexta Conferencia Mundial de la Biodiversidad en Chile

Zenaida Mercado Zenaida Mercado Mayo 7, 2025
ChileDestacados

Desarticulan banda de robadores de contenedores en San Antonio

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
ChileDestacados

Primera Alerta Ambiental de 2025: Mala Calidad del Aire en la RM

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025
ChileDestacados

Estudiante herido en accidente en Quillota

El Vinotinto El Vinotinto Mayo 7, 2025

EL VINOTINTO,  el primer  periódico venezolano para migrantes   de  distribución  gratuita  en  territorio  chileno.

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Cookies
Síganos
© 2025 El Vinotinto. Todos los derechos reservados, Desarrollada y administrada por: Omninexo
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

Perdiste tu contraseña?